¿Estás a punto de presentarte al examen práctico de conducir? Vamos a darte unos consejillos para que los tengas en cuenta y ese día todo vaya sobre ruedas, nunca mejor dicho 🙂
Antes de arrancar el coche
-Comprueba que las puertas están bien cerradas
-Pierde el tiempo que sea necesario en colocar bien tu asiento antes de empezar la conducción. Recuerda que debes de colocarlo de manera que llegues a pisar el embrague a fondo y la pierna quede semi flexionada y estirando los brazos las muñecas se encuentren a la altura de la parte superior del volante. En el examen práctico de conducir es muy importante la preparación.
-Coloca los espejos retrovisores, ¡los tres! Si no lo hemos hecho estando parados y nos damos cuenta cuando ya hemos iniciado la marcha estamos perdidos 🙁
-Que no se te olvide el cinturón de seguridad, ¡Por favor!
-Fíjate en el tiempo que hace. Si está nublado o llueve ligeramente tendrás que dar las luces de alcance.
-Al dar a la llave de contacto tener pisado el embrague y el freno. De esta forma aunque haya alguna marcha metida no afecta y si por ejemplo el coche estuviera en cuesta no pasaría de nada al quitar el freno de mano que es lo siguiente que debes de hacer
Antes de poner el coche en movimiento
-Mira por los espejos retrovisores que no viene nadie y puedes salir de donde estés estacionado. Recuerda poner el intermitente para indicar que vas a salir
Al incorporarte a la circulación
– Hay que respetar la preferencia de los que vienen circulando por la calle, es decir, no hacerles frenar
Al cambiar de velocidad
-Debes de pisar el embrague a fondo y después cambiar de marcha. No se hace a la vez, primero pisas embrague a fondo y después cambias la marcha con el embrague pisado. El cambio debes de poder hacerlo sin mirar la palanca, en ningún momento deberías de apartar la vista de la carretera
Cuando circulas
-Tienes que dejar separación lateral con otros vehículos, obstáculo y peatones. No se trata de que no te choques si no que además dejes un margen de seguridad. Si el sitio es estrecho y no puedes dejar mucho margen debes de reducir la velocidad
Al detenerte en un STOP
-Un semáforo o cualquier detención previsible, trata de hacerlo siempre en segunda velocidad sin poner punto muerto hasta que estés totalmente parado. Al llegar al sitio de la detención irás pisando el freno para ir reduciendo la velocidad y poco antes de frenar del todo es cuando debes de pisar el embrague, pues si no el coche se calaría
Al llegar a un ceda el paso
-Si el ceda el paso es complicado, con poca visibilidad, y no vas a controlar bien el coche, lo mejor será reducir la velocidad y meter la primera velocidad y así hacerlo con seguridad. Si el ceda el paso es fácil, con mucha visibilidad y dominas el coche (es decir, que no te domine el coche a ti) lo harás en segunda velocidad.
En el examen práctico de conducir, nervios fuera.
Sabemos que es difícil, es un paso importante. Pero por eso mismo, el punto justo de nervios, para estar atento, pero sin agobiarse es también un punto clave. Simplemente hazlo igual de bien que lo has estado haciendo en las clases prácticas. Ya has visto tu evolución y preparación gracias a nuestro método. Lo vas a hacer bien 🙂
Siguiendo estos consejillos estamos seguros que aprobar el examen práctico de conducir es pan comido, ¡a por ello! 🙂