Sin duda uno de los momentos que más feliz nos hace, y a vosotros también, es cuando os entregamos nuestro Driver Pack con la L. ¡La L! esa plaquita verde que te dice que ya eres conductor para toda la vida, ¡cómo para no emocionarnos! Un paso más en la vida, mucha libertad pero también mucha responsabilidad y una serie de implicaciones de llevar la L de conductor novel que vamos a ver al largo del post
Que cuando venís a apuntaros todos estáis pensando ya en la L lo tenemos claro, pero ¿sabemos lo que implica llevar la L? ¿Cuánto tiempo la tengo que llevar? ¿Dónde? ¿Qué pasa si soy novel y no la llevo puesta?
Vamos a responder todas estas dudas sobre nuestra “querida placa”
Lo primero y conocido por todos es que la L la obtenemos cuando aprobado el examen práctico de circulación. Ya sabéis que para obtener el carnet de coche debemos de pasar dos procesos: la formación teórica con su correspondiente examen teórico y la formación práctica con su correspondiente examen práctico. Pues bien, en el momento que aprobamos ese examen práctico ya somos conductores noveles y por tanto, os damos la L
¿Y por qué L?
Esta letra hace referencia a la palabra inglesa learning que significa aprendiendo en inglés. Y es que durante el primer año de carnet, ¡estamos todavía en periodo de aprendizaje!
¿Cuánto tiempo tengo que llevar la L?
¡Ésta seguro que te la sabes! El código de Circulación dice que la llevaremos durante el primer año como conductores desde el día en que obtenemos el carnet de conducir. En el momento que sales por la autoescuela con el provisional ya tienes que poner la L en el coche cada vez que vayas a conducir
¿Dónde debes colocarla?
Esta también es fácil y os lo hemos dicho ya en varias ocasiones. En la luna trasera, esquina superior izquierda, ¡que se vea bien! ¿Es obligatorio llevarla? Sí, lo es
¿Qué pasa si no la llevo puesta?
Que un conductor novel no lleve la L puede multarse con hasta 100 euros. Se trata de una cuestión importante. Aunque nos parezca que somos buenos conductores, pensad que estáis en vuestro periodo de aprendizaje “real” y por tanto debemos de señalizarlo de forma adecuada. Hasta ahora siempre has conducido con el profe al lado pero ahora, amigo, te toca a ti solo y es la primera vez que te enfrentas a la carretera tú solo y como conductor titular
¿Puedo llevar la L de conductor novel más tiempo de lo estipulado por la Ley?
La respuesta es No. El plazo para llevar la L que estipula el Código de Circulación es de 1 año independientemente de si ese primer año has conducido o no, tu año ha pasado. Por supuesto, nuestro consejo es que en el momento que aprobéis el práctico y obtengáis el carnet conduzcáis siempre que os sea posible. Pensad que si dejáis de hacer algo que acabáis de aprender y estáis mucho tiempo sin conducir desde que aprobáis, el día que cojáis el coche será como volver a empezar
¿Qué implica llevar la L de conductor novel? Los puntos del carnet y la sanciones al conductor novel
Una vez apruebes el carnet de conducir recibirás tu carnet por puntos. Al sacarte el carnet cuentas con 8 puntos que podrás ir perdiendo si te sancionan por incumplir las normas de tráfico. Si los perdieras todos durante el primer año como conductor novel tendrías que esperar 6 meses desde que los pierdes para poder recuperarlos haciendo un curso de sensibilización y reeducación y una prueba teórica en la Jefatura de Tráfico. Si no cometes infracciones, a esos 8 puntos, conforme va pasando el tiempo se te van sumando más puntos
Las sanciones más comunes son conducir con exceso de velocidad, no llevar puesto el cinturón de seguridad, usar el teléfono móvil y el consumo de alcohol que en el caso de ser novel se aplican con menores tasas
¡Por favor! Mucho cuidado. Como hemos dicho al principio, obtener el carnet implica mucha libertad pero también mucha responsabilidad. Esperamos que cuando os toque tengáis en cuenta todas estas implicaciones de llevar la L de conductor novel y también algunos de los errores más frecuentes del conductor novel
¡Y lo que nos gusta a nosotros ver una L de autius! Por favor, mencionarnos, etiquetarnos, mandarnos fotos de vuestras primeras rutas, ¡Queremos veros!