Aquaplaning: qué es y cómo evitarlo

Se acerca la temporada de lluvias y es posible que tengas que enfrentarte a grandes charcos en la calzada. Ya sabemos que con la lluvia hay que extremar las precauciones al volante pero si hay un fenómeno que es realmente peligroso cuando llueve es el aquaplaning. Puede que nunca tengas que hacer frente a este fenómeno pero por si acaso es mejor saber cómo actuar para que no ocurra nada y quede solo en un “susto”

Muchos ya habréis oído hablar de este fenómeno, pero ¿sabríais reaccionar si se presenta la situación?

El aquaplaning es un fenómeno que sucede cuando un vehículo pasa por una superficie llena de agua y los neumáticos no son capaces de evacuarla. De esta forma, se crea una película de agua y las ruedas pierden el contacto con el asfalto. El coche, literalmente, flota. Ahora entendéis el peligro de no saber cómo reaccionar ante esta situación.

aquaplaning uno de los peligros de la lluvia

Los neumáticos

En primer lugar pues lo más importante es llevar los neumáticos es buen estado, con una buena profundidad en el dibujo. Si la presión  de los neumáticos es correcta es menos probable sufrirlo

mantenimiento del neumático y el aquaplaning

La anticipación

Anticiparse a las situaciones de peligro puede hacernos salir de ellas sin correr ningún riesgo. Si vamos conduciendo y vemos que hay un gran charco en la calzada debemos de reducir la velocidad todo lo que podamos antes de entrar al charco sin comprometer la estabilidad del coche. Y pon en marcha los limpias, cuando pases por el charco el agua va a caer sobre tu coche

La dirección

La dirección es la que guía las ruedas por el asfalto, por lo tanto, hay que sujetar firmemente el volante y evitar giros bruscos. Hay que intentar mantener una trayectoria que no altere demasiado las condiciones del vehículo cuando recupere tracción.

Otro error a evitar es el de frenar bruscamente. Aunque el instinto invite a utilizar este pedal, no es para nada conveniente. No conseguirás detener el coche porque las ruedas no tienen tracción y en caso de que vuelva el agarre si las ruedas están bloqueadas se podría acrecentar el derrapaje. Por supuesto, tampoco hay que seguir acelerando, simplemente suelta el pedal suavemente y déjate llevar para que el deslizamiento acabe cuanto antes.

Duración del aquaplaning

Si el charco ocupa poca superficie, recuperarás el control del vehículo sin problemas una vez lo hayas atravesado. Si el aquaplaning se prolonga muchos metros hay que tener en cuenta el entorno e intentar prever la dirección que tomará el coche. En este caso, debes de mantener la calma y prepararte para una posible colisión si no hay escapatoria

Fotos:
Foto de coche creado por welcomia – www.freepik.es
Foto de coche creado por rawpixel.com – www.freepik.es

Deja un comentario

autius © Todos los derechos reservados