Pasar la ITV: elementos que debes revisar

Si te toca pronto pasar la ITV seguro te interesa saber qué elementos debes revisar. Aunque a proiori parezca que todo está bien, no podemos evitar ponernos nerviosos cuando el técnico nos empieza a dar órdenes y activamos cosas que quizás hacía tiempo que no usábamos como los limpiaparabrisas o las luces antiniebla si hace mucho que no llueve o que no ha hecho niebla ?

Ya sabes que ITV significa inspección técnica del vehículo. Es una revisión del vehículo que nos dice si el coche tiene todos los elementos en condiciones para poder circular de manera segura. Ojo porque es obligatoria, circular sin la ITV puede suponer multas de hasta 500 euros

¿Cada cuánto hay que pasar la ITV?

  • Los coches con menos de 4 años de antigüedad están exentos, no necesitan pasarla
  • Si el coche tiene de 4 a 10 años de antigüedad se pasa cada dos años
  •  Cuando el año tiene más de 10 años de antigüedad es anual, se pasa todos los años

Bien, para evitar sorpresas y sustos innecesarios si te toca pasar la ITV vamos  ver qué elementos debes revisar

  • Los limpiaparabrisas: Los grandes olvidados si en tu ciudad no llueve demasiado. Para ese día, asegúrate de haber llenado el depósito difusor.  Los limpiaparabrisas tienen que funcionar adecuadamente, sus escobillas tienen que barrer perfectamente y el líquido salir por el depósito difusor.

pasar la itv elementos que debes revisar carrocería

  • Los cinturones: El técnico revisará que todos los cinturones funcionen adecuadamente, al igual que lo hará del funcionamiento de los pretensores y de las puertas del coche. Así que si no sueles llevar a nadie de copiloto o en los asientos de atrás échales un  vistazo antes para asegurarte de que están correctos
  • Identificación: Revisa que la matrícula, el número de bastidor y el resto de elementos identificatorios coincidan con los que aparecen en la Tarjeta de Inspección Técnica.
  • Aceite y líquido refrigerante: comprueba si hay alguna perdida en el inferior del motor o la caja de cambios ya que si el revisor detecta pérdidas de aceite o líquido refrigerante no pasarás la ITV
  • Carrocería: La gran duda, llevas alguna raya en la carrocería, ¿pasaré la ITV? Sí, siempre y cuando el coche no tenga desperfectos importantes como matrícula rota o golpe en las lunas que puedan provocar su rotura.
  • Los frenos: Comprueba los discos, las pastillas y la tensión del freno de mano para saber si hay una descompensación en la frenada o si el vehículo frena a menor o mayor velocidad de lo requerido.
  • Luces: Todo el sistema de iluminación debe funcionar correctamente: luces de posición, corto y largo alcance, antiniebla, intermitentes, marcha atrás, freno… Os recordamos aquí todos los tipos de luces

pasar la itv elementos que debes revisar luces

  • Suspensión: Revisa todo el sistema de suspensión, los amortiguadores, muelles y las rótulas de dirección tienen tener un estado óptimo
  • Neumáticos: Su medida tiene que ser acorde a la de la ficha técnica del coche y estar en buen estado. La profundidad del dibujo tiene que ser superior a 1.6 milímetros, de no ser así tendrás que cambiar los neumáticos. No llevar las ruedas en buen estado puede ser motivo de no pasar la ITV hasta haberlas cambiado

pasar la itv elementos que debes revisar neumáticos

Esperamos que os haya sido útil conocer qué elementos debes revisar si te toca pasar la ITV. Tranquilos, si mantenéis vuestro coche en buen estado y le hacéis las revisiones periódicas que le corresponden no tenéis que tener ningún problema ?

 

 

 

Deja un comentario

autius © Todos los derechos reservados