Efecto túnel: qué es y cuáles son sus consecuencias

¿Sabes lo que es el llamado efecto túnel? Se trata de un efecto relacionado con la velocidad durante la conducción y que puede afectar seriamente a nuestra capacidad de reacción y reflejos.

Antes de hablar sobre el efecto túnel, necesitamos entender cómo funciona nuestra visión cuando conducimos y cómo reaccionamos antes la velocidad.

¿Has oído hablar de la visión periférica? La visión periférica nos permite a los humanos ver más allá de lo que tenemos enfrente. Es decir, somos capaces de detectar objetos o estímulos que se producen a nuestro lado, sin necesidad de mover la cabeza.

Esto nos permite una visión mucho más global de la situación que tenemos a nuestro alrededor. Nos dota de unos reflejos y una capacidad de reacción muy importante. Es muy útil en tareas como deportes o actividades que impliquen un gran control del entorno.

Efecto túnel en el coche. Autoescuela autius

Estamos tan habituados, que esta visión periférica y la capacidad de ver a nuestro alrededor no parece nada del otro mundo, hasta que la perdemos. Esto es lo que ocurre con el efecto túnel

Entonces, ¿qué es el efecto túnel?

El efecto túnel es un efecto que se produce cuando aumentamos la velocidad durante la conducción. Al ir más rápido con nuestro vehículo, nuestro campo de visión se va reduciendo de manera inversamente proporcional a la velocidad. Es decir, a más kilómetros por hora, menos campo de visión tenemos. Su propio nombre indica lo que nos ocurre. Es como si condujésemos a través de un túnel donde solo podemos ver los vehículos que van por delante de nosotros sin ser capaces de percibir estímulos externos.

Es importante tener en cuenta también que cuando sobrepasas la velocidad, por encima de los límites como son 150 o 180 km/, perdemos gran cantidad de visión. Solo podremos ver justo lo que hay frente a nosotros. Esto implica que no veremos vehículos, ciclistas, peatones u otros vehículos ni siquiera en los carriles colindantes. Lo que supone un peligro para nosotros y el resto.

Pero la velocidad y el efecto túnel, no solo reducen nuestra visión. Nuestros reflejos son mucho menores y por supuesto nuestra capacidad de reacción.

En resumen, las consecuencias del efecto túnel pueden ser graves y, es de vital importancia respetar los límites de velocidad

  • Se reduce el campo de visión
  • Menor percepción de estímulos
  • Pérdida de información de nuestro alrededor
  • Menor o nulo capacidad de reacción. Muy peligroso ya que no podemos percibir acciones de otros conductores. La consecuencia es que se reacciona demasiado tarde.
  • Aumento de la peligrosidad y de las probabilidades de causar un accidente involucrando a  más personas.

No sólo es el examen de conducir

De este post se deduce la importancia de respetar los límites de velocidad establecidos según el tipo de vía. Esto, en las autoescuelas autius, lo estudiamos con detenimiento en nuestro cursos teóricos. Nos aseguramos, además, de que entiendas bien cada concepto y normativa y no aprendas de memoria para luego poder ponerlo en práctica a la hora de tomar el control de un coche.

 

Deja un comentario

autius © Todos los derechos reservados