Consejos para el examen práctico de conducir

Te apuntaste a la autoescuela hace un tiempo, aprobaste la teórica, llevas unas cuantas clases prácticas y ¡por fin ha llegado el momento! Ya tienes fecha para ir a examen práctico. Tu carnet de conducir está más cerca que nunca. El profe te ha dicho que vas bien preparado pero los nervios juegan malas pasadas… de repente te puede parecer que no sabes ni cómo se pone el intermitente derecho. Tranquilo, ¡es tu mente jugándote una mala pasada! Keep calm y ten en cuenta estos consejos para el examen práctico de conducir.

Consejos para el examen práctico de conducir

  1. Antes de empezar recuerda la regla PEC: posición – espejos- cinturón. Es muy importante que regules bien el asiento y los retrovisores.
  2. No arranques con el freno de mano puesto
  3. A la hora de realizar una maniobra recuerda: RETROVISOR – SEÑALIZAR – MANIOBRA

Para los despistados, el intermitente derecho es hacia arriba y el izquierdo hacia abajo

  1. Mira los retrovisores de manera frecuente.
  2. Un CEDA no es un STOP y un STOP no es un CEDA. En los STOP aunque la visibilidad sea buena debes de hacer una detención completa, mirar y luego salir.
  3. Se nos puede calar el coche y parece un drama pero puedes respirar tranquilo, que se te cale el coche solo supondría una falta leve. Vuelve a arrancar el coche, respira y pa´lante!
  4. Recuerda que tienes una palanca de cambios y que tienes que ir adaptando la marcha y la velocidad, ¡no vayas todo el camino en primera! Pero cuando lo hagas no mires la palanca, debes de poder cambiar la marcha sin mirar y saber en todo momento en qué marcha vas.
  5. Recuerda poner las luces cuando sea necesario y el tipo de luz que has de poner.
  6. Mantén la distancia correcta con el resto de usuarios y respeta la separación lateral. No hace falta que podamos chocar con el conductor del coche del carril de al lado.
  7. Ojo con los pasos de cebra. Si vemos que hay un peatón dispuesto a cruzar o que se aproxima para hacerlo, debemos detener el vehículo y esperar a que lo haga.
  8. Nos aproximamos a una glorieta o rotonda… ¡que no cunda el pánico! Acércate en 2ª, cede el paso cuando sea necesario, procura circular por el exterior, mira los retrovisores y señaliza la salida antes de maniobrar.
  9. Si te toca salir a la autovía o autopista los carriles de aceleración, como su propio nombre indica, son para acelerar y adaptar nuestra velocidad a la velocidad de la vía. ¡no tengas miedo de pisar el acelerador!
  10. Una vez dentro de esta vía, adapta tu velocidad. Pisa tu acelerador y ponte a 120km/h
  11. Ojo a la posición de las manos a la hora de coger el volante
  12. Sigue las indicaciones del examinador. Cuando te diga, por ejemplo, “en la siguiente giraremos a la izquierda” piensa que es “en la siguiente que se pueda”, no te metas por una dirección prohibida porque sea la primera que se pueda girar. Ten en cuenta las señales y las posibilidades de realizar ese giro
  13. Mientras el examinador no te de otra indicación, debes de seguir recto. Recuerda que en el examen práctico de conducir hay una parte de conducción autónoma y una parte de conducción dirigida
  14. Por último, recuerda que tu máximo enemigo el día del examen práctico de conducir eres tú mismo y tus nervios. Déjalos en casa, confía en ti y a por tu L

Consejos para el examen práctico de conducir y conseguir la L

Ahora que ya has leído estos consejos para el día del examen práctico de conducir nada se puede interponer en vuestro camino. ¡Tu L te está esperando! Recuerda que en autius nuestros profes te van a evaluar cada vez que termines una clase práctica y te irán poniendo una nota que te irá situando en un nivel. Consideramos que estarás preparado para ir al examen práctico de conducir con garantías de aprobar cuando estés en el nivel 4. Tranqui, tu profe te irá informando de cómo vas en todo momento

Clases prácticas

Deja un comentario