Cómo hacer un parte de accidente, recomendaciones

En el post de hoy os vamos a explicar cómo hacer un parte de accidente. Y es que rellenar un parte de accidente es de esas cosas que seguramente no sabes cómo se hace pero como te piensas que nunca te va a hacer falta porque no te va a tocar a ti tampoco le das demasiada importancia. Hasta que llega el día que tienes un percance con el coche y te toca sacar ese papel que crees que es el parte de accidente y ponerte a rellenarlo pero no tiene ni idea de cómo

Que no cunda el pánico, vamos a ver cómo hacer un parte de accidente y de verdad, no esperéis a ese día de “el percance” para echarle un vistazo y ver cómo se hace. Probablemente el día que te toque rellenarlo habrá sido tu primer percance con el coche y estarás tan nervioso que no sabrás ni cómo te llamas

 

Como hacer un parte de accidente autius autoescuela

Utiliza un modelo oficial para dar el parte. 

Aunque no es obligatorio, es muy recomendable que lo hagas con un modelo oficial, ya que las compañías de seguros necesitan todos los datos que se estipulan en ese documento, así como la situación en la que se ha producido el incidente. Además estos partes son estándar para todas las aseguradoras, lo que nos permitirá ahorrarnos explicaciones y tiempo.

Asegúrate de rellenar bien el documento. 

En caso de no mediar un atestado policial, comprueba que todos los datos que requiere el parte están bien cumplimentados: matrículas de los vehículos, datos de contacto…

Si no hay acuerdo llama a la Policía. 

En caso de que el otro conductor no colabore es recomendable avisar a la Policía, para que sean ellos quienes estén presentes en el lugar del accidente.

Describe el siniestro con muchos detalles.

Es importante que expliques de forma amplia lo que ha ocurrido. Cuando se describe cómo se ha producido el percance es cuando más errores se producen, lo que puede implicar que lo que se reclama no llegue a resolverse de forma amistosa.

Señala cómo ha sido tu maniobra. 

Debes elegir el vehículo A o vehículo B para determinar el movimiento realizado por cada uno de los automóviles implicados en el siniestro. Si existen más coches implicados en el accidente, debes rellenarlo en el reverso del parte.

 

parte de accidente autius autoescuela

Especifica cuál ha sido el motivo del incidente.

En los partes tipo existen 17 circunstancias descritas de forma estándar. Si ninguna de estas se ajusta a nuestro incidente no se debe marcar ninguna.  En este caso, debemos rellenar el campo de observaciones describiendo lo que ha sucedido.

Firma sólo si estás conforme.

Una vez redactado el parte de accidente debe firmarse por todas las partes implicadas en el siniestro. Si no se está de acuerdo en lo redactado, es mejor no firmarlo. Hacerlo implica aceptar lo que está escrito.

Toma fotos de los vehículos.

Para que no existan dudas con los seguros saca fotografías para enviar a tu aseguradora siempre que sea posible.

Entrégalo a tu aseguradora.

Tras quedar todo registrado en el parte debes entregarlo a tu compañía aseguradora en un plazo máximo de siete días desde que se produce el accidente.

¿Y para qué sirve esto? Rellenar el parte supone determinar la forma en la que se ha producido el siniestro y resolver la culpabilidad del accidente.

Esperamos que no tengáis que veros nunca en esta situación o desde luego lo menos posible pero en caso de percance esperamos que este post sobre cómo hacer un parte de accidente os sea de utilidad. Sobre todo, mantén la calma, dialogando siempre se llega a buen puerto

Si estás haciendo el curso teórico con nosotros tranquilo, este es uno de los temas que veréis detenidamente. Si todavía te lo estás pensando, anímate y dale un empujón a la recta final del año. Elige tu autoescuela autius y reserva tu plaza para el próximo curso, ¡te esperamos!

 

 

Deja un comentario

autius © Todos los derechos reservados